Buscamos sentir el movimiento en la no acción. Bailar desde lo más sutil abriendo los sentidos a lo apenas perceptible. Resignificar lo que los viejos milongueros llaman “prestancia”, “marca” y “compás” a través de una danza que surja de la sensación para ir a la acción y no al revés. Para eso utilizamos elementos del contact, feldenkrais, sensopercepción, que sirven como recursos para conectar a la pareja, en un abrirse del espacio al interior del abrazo.
Primer Seminario: "El juego de lo sutil en el tango"
Buscamos sentir el movimiento en la no acción. Bailar desde lo más sutil abriendo los sentidos a lo apenas perceptible. Resignificar lo que los viejos milongueros llaman “prestancia”, “marca” y “compás” a través de una danza que surja de la sensación para ir a la acción y no al revés. Para eso utilizamos elementos del contact, feldenkrais, sensopercepción, que sirven como recursos para conectar a la pareja, en un abrirse del espacio al interior del abrazo.